Estacionamientos

Señalización de Estacionamientos

Habilitación y mantención de estacionamientos, demarcación y señalización en el sur de Chile

Somos una empresa especializada en la habilitación y mantención de estacionamientos, así como en la demarcación y señalización vial, ofreciendo soluciones eficientes y de alta calidad en Concepción, Los Ángeles y en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Nuestro objetivo es mejorar la organización, seguridad y funcionalidad de espacios públicos y privados, mediante intervenciones profesionales y materiales de primera calidad. Contamos con un equipo técnico capacitado, que trabaja con compromiso, puntualidad y altos estándares en cada proyecto.

Utilizamos pintura acrílica de alto tráfico, pintura termoplástica de alta durabilidad y pintura sustentable elaborada con plumavit reciclado (Idea-Tec). Estas soluciones nos permiten adaptarnos a distintos requerimientos y condiciones climáticas, entregando resultados resistentes, visibles y responsables con el medioambiente.

Realizamos demarcaciones para estacionamientos, zonas peatonales, accesos, salidas, espacios exclusivos, áreas logísticas, entre otros. También nos encargamos de la instalación de señalización horizontal y vertical, cumpliendo con la normativa vigente. Adicionalmente, ofrecemos servicios de mantención periódica, fundamentales para conservar la seguridad y legibilidad en el tiempo.

Atendemos a empresas, instituciones públicas y privadas, centros comerciales, industrias, condominios y comunidades, adaptándonos a cada necesidad con soluciones rápidas, seguras y sostenibles.

Confía en nosotros para habilitar y mantener tus espacios con profesionalismo, responsabilidad y tecnología aplicada a la seguridad vial. Estamos presentes en el sur de Chile, entregando un servicio serio, eficiente y con resultados visibles.

Principales Aplicaciones en estacionamientos

  • Demarcación de cajones.
  • Pintura de Soleras.
  • Estacionamientos especiales.
  • Demarcación de Estacionamientos.
  • Demarcación de simbología.
  • Demarcación paso peatonal.
  • Pulido de pisos de hormigón.
  • Preparación de sustrato a pintar.
  • Retiro de pintura.
  • Señalética estacionamientos.
  • Instalación de lomos de toro.
  • Instalación de topes de estacionamiento.
  • Instalación de tachas.
  • Instalación de tachones.
  • Sello acrílico mata polvo.
  • Pintura de pisos.
  • Pintura de muros y pilares.

Materiales Utilizados

Ventajas de mantener Los Estacionamientos

1. Mejora la seguridad vial

Una correcta señalización y demarcación reduce el riesgo de accidentes, al orientar a los conductores y peatones en espacios compartidos.

2. Ordena y optimiza el uso del espacio

Permite un uso eficiente del área disponible, evitando bloqueos y maximizando la cantidad de vehículos que pueden estacionar.

3. Facilita el flujo vehicular

Ayuda a mantener un tránsito fluido dentro y fuera del estacionamiento, reduciendo atascos y maniobras peligrosas.

4. Cumple con normativas legales

En Chile, la Ley de Tránsito y ordenanzas municipales exigen señalización adecuada en estacionamientos, especialmente en espacios públicos y comerciales.

5. Favorece la inclusión

La demarcación de espacios exclusivos para personas con discapacidad o embarazadas es clave para garantizar la accesibilidad universal.

6. Refuerza la imagen de la empresa o entidad

Un estacionamiento bien señalizado y mantenido proyecta profesionalismo, organización y preocupación por la seguridad.

7. Evita conflictos entre usuarios

La delimitación clara de espacios previene disputas por estacionamiento indebido o mal uso del espacio.

8. Permite una mejor gestión del espacio

Facilita la identificación de zonas especiales (carga/descarga, vehículos oficiales, visitas, etc.), ayudando a una mejor administración del recinto.

9. Reduce costos a largo plazo

Un mantenimiento preventivo es más económico que reparaciones por desgaste avanzado o accidentes por falta de señalización.

10. Contribuye a la sostenibilidad

Estacionamientos organizados promueven el uso de zonas para bicicletas, autos eléctricos o carpooling, apoyando una movilidad más sustentable.